31.8.06
23.8.06
¿los minusválidos no estudian Caminos?

Este estudio permitiría la supresión de barreras físicas y psíquicas que dificultan el acceso a las personas con minusvalías.
Pues bien estos informes que preparan los técnicos del SOUCAN y del CERMI, deben de ser largísimo porque a día de hoy todavía nos encontramos con sitios inaccesibles para los minusválidos.

Si, y es que en el siglo 21, todavía lo minusválidos no pueden acceder a distintos departamentos de este edificio: Dto. de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Dto. de Ingeniería Geográfica y Técnicas de Expresión Grafica, Dto. de Matemáticas Aplicadas, Dto. Física Aplicada y Aula de Exámenes. Todo esto debido a que la persona que diseño el edificio (no sabemos si estudio caminos o que) se le ocurrió plantar escaleras delante de los dos ascensores que dan a las plantas donde se encuentran estos departamentos. Eso si para acceder a la cafetería si se ha instalado un elevador para minusválidos.
Esperemos que este año se solucione de una vez por todas el problema.
21.8.06
Asi vimos desde Cubas los fuegos Artificiales de Santander




El proximo dia 29 como celebracion de "La Semanuca" podremos volver a disfrutar con mas fuegos
17.8.06
Balneario de Aguas Fecales “La Fuente del Francés” (Hoznayo)
De Villaverde de Pontones sale de cerca de la estación una carretera que da lugar a un sorprende paraje, hasta Hoznayo, conocido como “La fuente del Francés”, llamada así en honor del abate huido de la Revolución Francesa que descubrió las propiedades curativas del río. La ruta consta de unos 4 kilómetros de una belleza sin igual, en los que atravesamos el bosque por una carretera “casi” peatonal acompañándonos en todo el recorrido el rió Aguanaz, afluente del rió Miera.Este recorrido termina en los restos de lo que antes era un complejo termal del siglo XIX. Este complejo constaba de varias edificaciones chalet, molino, casa de baños, etc. Este complejo deja testimonio de las costumbres aristocráticas de la segunda mitad del siglo XIX en nuestra región. (Resumen de la descripción contenida en la Resolución de 3 de julio de 2001, por la que se incluye en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria).

Lo mejor de todo en que el rió Aguanaz forma parte del programa de abastecimiento de agua de Cantabria. Un sistema de recogida y suministro de agua conocido como “Plan Aguanaz”
Si el difunto abad francés levantara la cabeza… y viviese en lo que se ha convertido la fuente se moriría otra vez pero del asco.



http://www.turismodecantabria.com/zonas_municipios/defaultm.asp?id_Zona=8&id_municipio=77
http://www.medioambientecantabria.com/progabastealta/ampliar.php?Id_contenido=6603
http://canales.eldiariomontanes.es/municipios/trasmiera/entrambasaguas/nucleos.htm
http://www.cantabriajoven.com/rutas/autoturismo/interior.html
10.8.06
7.8.06
3.8.06
Santander Zona Cero

Actualmente en el centro de la ciudad se esta


Otra cosa que nos llama la atención es que el Excelentísimo

Al mismo tiempo se están llevando a cabo las obras para la construcción del Parque de la Vaguada De Las Llamas que contara con una superficie de 300.000 metros cuadrados y recreara los contornos de la geografía atlántica.

¿Acaso el señor alcalde no ha podido realizar estos proyectos en sus doce años anteriores? ¿Tendrá tiempo el señor alcalde de realizarlo todo antes de que acabe su mandato?